Parc de la Ciutadella
El 14 diciembre del 19:00 al 20:00
El Parc de la Ciutadella es uno de los lugares más polifáceticos que puedes visitar en Barcelona. Construido a finales del siglo XIX, se trata del primer parque de la Ciudad Condal diseñado específicamente como parque público. Alberga lugares de interés a nivel arquitectónico y escultórico, cultural, y también goza de una amplia riqueza en cuanto a vegetación.
Si has pensado en visitarlo, te recomendamos reservar tu plaza de parking con antelación, puesto que, de otro modo, te resultará muy difícil aparcar en Barcelona.
El parque está emplazado en los terrenos donde Felipe V hizo construir una gran ciudadela militar para controlar la ciudad en el 1715, después de que ésta se rindiera el 11 de septiembre del 1714. Para construirla, fue necesario derribar previamente las murallas del extremo noreste de la ciudad y 1.262 casas del barrio de la Ribera.
En el 1869, el general Prim -del cual podemos encontrar una estatua en el parque- entregó la ciudadela a Barcelona para conseguir el apoyo de la burguesía, con la condición de que el solar se dedicase a parque público.
Esto permitió conseguir un pulmón para Barcelona, un espacio verde muy necesario en una ciudad cada vez más industrializada.
El parque tiene una extensión de 17’42 hectáreas, por lo que puedes pasar toda la tarde recorriéndolo y disfrutando de su belleza.
Alguno de sus puntos clave que visitar son los siguientes:
La Cascada Monumental. Diseñada por Josep Fontseré, con un proyecto hidráulico de Antoni Gaudí, fue construida entre el 1875 y el 1888. Es un conjunto arquitectónico basado en una estructura central en forma de arco triunfal, con dos pabellones en sus costados y dos alas laterales con escalinatas. Acoge numerosas esculturas, como La Cuadriga de la Autora, El nacimiento de Venus y Neptuno y Leda, entre otras.
Glorieta de música. Obra de Antoni Maria Gallissà, y construida en el 1884, se trata de un quiosco donde antiguamente se emplazaba la banda de música municipal. Hecha de piedra, hierro y madera, cuenta con un banco convexo de trencadís dividido en 7 secciones separadas por pilastras coronadas con esferas.
La Plaza de Armas. Muestra un estilo clasicista acorde con el de los edificios que son visibles a su alrededor, de la antigua fortaleza del siglo XVIII. Se trata de uno de los lugares más impresionantes del parque.
Sin embargo, esto no es todo. Te animamos a que descubras todas las maravillas que te esperan en el Parc de la Ciutadella. Aunque, si quieres aparcar cerca, te recomendamos reservar plaza de parking en Onepark, nº1 en parking lowcost.
Además, cerca del parque encontrarás otros lugares de interés, como el Arco del Triunfo, el Zoo de Barcelona o la Estación de Francia.
Si quieres ir en transporte público, puedes hacerlo de las siguientes maneras:
Metro: L1 (línea roja) hasta Arc de Triomf, o L4 (línea amarilla) hasta Ciutadella Villa Olímpica.
Autobús: 39, 40, 42, 51, B20, B25, H14, H16.
Tren: Arc de Triomf, França
Tranvía: T4 hasta Wellington o Ciutadella Villa Olímpica.
Sin embargo, una vez hayas terminado de recorrer todo el parque, es probable que te embargue el cansancio. Así que te recomendamos ir en tu coche privado.
Sin embargo, aparcar en Barcelona puede ser un problema, especialmente, en lugares con tanta afluencia turística como el Parc de Barcelona. Así que puedes reservar tu aparcamiento con antelación en la web de Onepark y olvidarte del quebradero de cabeza de buscar un sitio gratuito o a buen precio en la Ciudad Condal.